INICIO | ASESORAMIENTO Y FORMACION | TARIFAS | SOLICITUD | CONTACTO
- Cursos a medida:
Programación de cursos, talleres y seminarios a medida para empresas o grupos de investigación. Actualización y especialización sobre temas de estadística relacionados con las necesidades reales.
También cabe la posibilidad de diseñar cursos de iniciación o especialización en software estadístico.
Ejemplos:
– Taller específico en el diseño y validación de encuestas para personas de unidad de calidad.
– Cursos de seis sigma para un servicio o departamento de una fábrica.
– Curso para el servicio de hematología de un hospital centrado en análisis de supervivencia y tamaño de muestra para modelos ANOVA.
– Taller de iniciación en el software R.
2. Asesoramiento y formación:
Asesoramiento puntual: Indicado para aquellos investigadores que conocen el método estadístico, el lenguaje y el software relacionados con su problema y que tienen alguna dificultad que resolver (de método, de lenguaje o bien de software). Ejemplos:
– En el transcurso de un trabajo se necesita saber si se puede aplicar un determinado procedimiento estadístico o no en una situación concreta.
– Se sabe el procedimiento estadístico a emplear, pero se desconoce cómo puede hacerlo con un determinado paquete de R o un procedimiento determinado de SPSS.
Asesoramiento en un proyecto de análisis de datos: Consultoría que incluye por parte del grupo un mayor nivel de implicación en la resolución del problema.
Ejemplos:
– Asesoramiento estadístico en una tesis doctoral.
– Revisión estadística de manuscritos científicos antes de ser sometidos a publicación.
– Asesoramiento en un proyecto de investigación. En este caso podría ser apropiado también la inclusión en el equipo del proyecto de la persona que presta el apoyo.
INICIO | ASESORAMIENTO Y FORMACION | TARIFAS | SOLICITUD | CONTACTO